En la sesión ordinaria de este miércoles 9 de marzo del Concejo Deliberante de Goya, los ediles conformaron la integración de las 7 comisiones de trabajo en las que están divididas sus tareas, debiendo cada una de estas darse sus presidentes y secretarios. Salvo en la Comisiones de Legislación y de Economía, donde se votó en forma nominal, en el resto de las comisiones se logró unánime acuerdo.
La sesión estuvo presidida por el Viceintendente Gerardo Bassi, titular del cuerpo, y tras la lectura del Orden del Día se aprobaron por unanimidad las actas Nº 909 y 910. Se incorporó y aprobó Sobre Tablas además, por pedido de Osvaldo Fleitas, el Proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal la II Feria del Libro Usado.
NOTAS OFICIALES
Por Secretaría se puso en conocimiento de los concejales de las notas oficiales recibidas, las que fueron:
Del Secretario de Gobierno Diego Eduardo Goral, elevando un documento de difusión de la CNC, en relación con los supuestos efectos adversos a la salud que podrían causar la emisión de ondas de las antenas de telefonía móvil (celular) y que dieran origen a la Ordenanza Nº 1.515. Fue enviada a Comisión.
Del Consejo Vecinal “Manuel A. Pando”, solicitando se contemple la posibilidad en el Presupuesto 2011, de recuperar varias obras. Enviaron copia a la Comisión de Economía y el DEM.
Del Club de Leones, remitiendo copia de la nota enviada al Intendente Municipal, por los hechos de inseguridad ocurridos en los últimos tiempos, y proponiendo se convoque al Consejo de Seguridad Vecinal de Goya, creado por Ordenanza Nº 1.319. Se reservó en Secretaría.
NOTAS PARTICULARES
Además, se dio lectura a las notas particulares que ingresaron:
Del contador Oscar José Zoilo solicitando los últimos seis (6) balances presentados de la COMUPE. Consideraron que se debe pedir a esa entidad.
De varios vecinos frentistas de la Avenida Caá Guazú solicitando una pronta solución a los problemas causados por el tendido de cables subterráneos por dicha avenida para alimentar desde la usina de la calle José María Soto, hasta la Estación de Bombeo de Caá Guazú y 25 de Mayo. Se reservó en Secretaría.
De la Iglesia Evangélica Pentecostal Misionera, solicitando un terreno en el Barrio Juan XXIII (acompaña planos y documentación). Fue girada a las comisiones de Legislación y de Planeamiento.
De varios vecinos con viviendas asentadas en proximidad del predio usado como basural, requiriendo la presencia de algún concejal para constatar cómo se deposita la basura en lugares inapropiados y se arbitren los medios para que se organice mejor ese trabajo. Se envió copia a la Secretaría de la Producción, de la que depende la Dirección de Medio Ambiente, y los concejales José Vassel y Francisco Balestra se ofrecieron a concurrir al lugar.
PROYECTOS PRESENTADOS
Se presentó el Proyecto de Ordenanza solicitando autorización para proceder en Remate Público la venta del vehículo oficial Peugeot dominio DRU 363, elevado por el DEM. Se envió a las comisiones de Economía y de Legislación.
INTEGRACIÓN DE COMISIONES
Los concejales debieron concurrir a la votación nominal para la integración de las Comisiones de Legislación y de Economía y Finanzas, llegando a un acuerdo en el resto de las siete en las que se distribuye el tratamiento de la temática del cuerpo: Legislación; Economía y Finanzas; Planeamiento, Obras y Servicios Públicos; Producción, Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales; Cultura, Deporte, Recreación y Turismo; Desarrollo Humano (ex Acción y Bienestar Social); y Transporte y Vías de Comunicación.
LEGISLACIÓN:
El concejal José Lisandro Vassel propuso una lista integrada por Francisco Balestra, Alejandro Medina, Miguel Molina, Carlos Rajoy y José Vassel, que fue la finalmente consagrada, en tanto que Laura Filippa planteó una distinta, integrada por los mencionados pero sacando a Miguel Molina y poniéndose ella como partícipe.
Ante esto, se votó en forma nominal, cosechando la propuesta de Vassel los votos de Miguel Molina, Francisco Balestra, Norma Zorzoli, Mabel Barrile de Martínez, Alejandro Medina, Valerio Ramírez, Carlos Rajoy, Máximo Errecalte, Marta Reyes Letellier y José Vassel. En tanto que Laura Filippa fue la única edil en votar su propuesta.
Se abstuvieron Ariel Pereira, el Bloque Liberal integrado por Laura Elías, Adán Ojeda y Osvaldo Fleitas.
Pereira fundamentó su abstención diciendo que “ninguna de las dos propuestas garantiza la participación de los espacios que nosotros que venimos pensando en otra manera de hacer política dentro del funcionamiento de las comisiones. Ninguna nos garantiza el funcionamiento que esperamos ni que la gente necesita”.
La abstención del Bloque del Partido Liberal fue explicada por Laura Elías, señalando que lo hacen “porque no participamos en la discusión de su conformación”, postura a la que adhirieron luego Osvaldo Fleitas y Adán Ojeda.
ECONOMÍA Y FINANZAS:
Una situación similar se dio en la conformación de la Comisión de Economía y Finanzas, presentando una lista José Vassel integrada por Mabel Barrile de Martínez, Valerio Ramírez, Adán Ojeda, José Vassel y Laura Filippa. Mientras que Ariel Pereira presentó otra en la que figuraban los mismos ediles salvo Valerio Ramírez e incorporándose él mismo. El resultado fue 13 por la primera alternativa, 1 por la segunda y 1 abstención.
Se produjo una nueva votación nominal, obteniendo la propuesta de Vassel 13 votos de de Miguel Molina, Francisco Balestra, Norma Zorzoli, Mabel Barrile de Martínez, Alejandro Medina, Valerio Ramírez, Carlos Rajoy, Máximo Errecalte, Marta Reyes Letellier, Laura Filippa, Laura Elías y José Vassel.
Ariel Pereira argumentó que era necesaria la pluralidad de los diferentes sectores para la integración de las comisiones, tomando lo dicho en la votación anterior. Dijo y pidió que “quede en claro para la ciudadanía y para la prensa, que la Comisión de Economía quedará con tres miembros de la Unión Cívica Radical, lo que consideramos no es justo, y no entendemos por qué el Partido Justicialista dejó el lugar a la UCR, sin pensar en otros como nosotros que tenemos muchas más ganas de participar, y no estar simplemente acompañando por ser oficialistas”, planteando su incorporación en lugar Valerio Ramírez.
Marta Reyes Letellier se abstuvo manteniendo su posición de respetar la pluralidad de ideologías en el seno de las distintas comisiones de trabajo.
PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS:
Sin oposición quedó integrada la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, con los nombre propuestos nuevamente por José Vassel, los que fueron: Francisco Balestra, Valerio Ramírez, Alejandro Medina, Marta Reyes Letellier, y Norma Zorzoli.
PRODUCCIÓN, ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES:
Sin propuestas en contrario, por unanimidad nuevamente los propuestos por José Vassel integran la Comisión de Producción, Ecología, Medio Ambiente y Recursos Naturales: Ariel Pereira, Osvaldo Fleitas, Marta Reyes Letellier, José Vassel y Norma Zorzoli.
CULTURA, DEPORTE, RECREACIÓN Y TURISMO:
Nuevamente el consenso primó a la hora de conformar la Comisión de Cultura, Deporte, Recreación y Turismo, a propuesta del edil Vassel, quedando la misma así: Mabel Barrile de Martínez, Laura Filippa, Laura Elías, Marta Reyes Letellier y Ariel Pereira.
DESARROLLO HUMANO:
El mismo criterio y con el mismo presentador de lista primó a la hora de exponer los candidatos a integrar la Comisión de Desarrollo Humano (ex Acción y Bienestar Social), quedando la misma así: Laura Filippa, Laura Elías, Máximo Errecalte, Norma Zorzoli y Francisco Balestra.
TRANSPORTE Y VÍAS DE COMUNICACIÓN:
Finalmente, y una vez puesto a consideración por José Vassel, quedó así conformada la Comisión de Transporte y Vías de Comunicación: Alejandro Medina, Carlos Alberto Rajoy, Adán Ojeda, Máximo Errecalte, y Osvaldo Fleitas.
II FERIA DEL LIBRO USADO
Habiéndose incorporado al Orden del Día, el concejal Osvaldo Fleitas pidió el tratamiento Sobre Tablas del Proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal la II Feria del Libro Usado, el que fue aprobado por unanimidad.
Al momento de expresar su argumentación, el edil liberal dijo que “se van a incorporar en esta feria del libro Usado en la Casa de la Cultura que se extenderá hasta el sábado, los jóvenes que cursan sus estudios en la zona rural, especialmente quienes van al Colegio de Ifrán desde la tarde de hoy, trayendo sus libros y en la búsqueda de otros para sus escuelas. Será también para ellos una valiosa experiencia y podrán transmitir a sus compañeros que no pueden venir, lo vivido.
El viernes vendrá también un grupo numeroso de la Escuela de Paraje San Isidro, acompañados por sus padres –siguió argumentando Fleitas-, para que puedan ver el muy buen trabajo que hace la Dirección de la Juventud y comprar libros para otros hijos que estudian”, finalizó.
Tras esto y no hacer intervenir concejal alguno en el Libre Uso de la Palabra, el Presidente Gerardo Bassi dio por finalizada la sesión ordinaria.