HCD 2024

Reuniones de trabajo de las comisiones de Cultura, de Obras Públicas y de Transporte del HCD de Goya

Este martes se concretaron las reuniones de trabajo de las comisiones de Cultura, que recibió por nota sugerencias del Secretario de Turismo sobre el proyecto sobre alquileres temporarios; la de Obras Públicas,

que reiteró la invitación al Secretario municipal de esa área, Guillermo Pelufo, para avanzar sobre la provisión de agua al Paraje La Soledad; y la de Transporte, que se reunió con representantes de la Cooperativa que brinda el servicio de transporte urbano, para dialogar sobre pedido de mayores frecuencias que presentaron consejos vecinales del sector norte a la Defensoría de los Vecinos.

 

Estas reuniones tuvieron lugar en el Salón de Comisiones "Mabel Barrile" del cuarto piso del edificio municipal, y en todas ellas prestaron su asistencia el Secretario de Comisiones Sergio Izquierdo y Carlos Forniés.

 

Comisión de Cultura

La jornada dio inicio con la reunión de trabajo de la Comisión de Cultura, Deporte y Recreación, que contó con la participación de los concejales Mónica Cortinovis, Karina Esquenón y Gabriela Refojos.

En esta oportunidad, los ediles arriba mencionados  se abocaron al tratamiento de los siguientes temas:

Expediente N° 3.296: Proyecto de Ordenanza sobre Creación del Registro Municipal de Alquileres Temporarios. Recibieron nota del Secretario de Turismo remitiendo sugerencias.

Expediente N° 3.291: Proyecto para la Creación del Circuito de Manejo, que continúa en tratamiento.

 

Comisión de Obras Públicas

La Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos contó con la participación de los concejales Juan Domingo González, Sebastián Mazzaro, Karina Esquenón, Cecilia Gortari y Mónica Cortinovis.

Los integrantes de esta comisión, luego de esperar la presencia del Secretario de Obras y Servicios Públicos, quien no pudo asistir, igualmente analizaron el Expediente N° 3.329: Proyecto de Resolución sobre Solicitar Provisión de Agua potable en Paraje La Soledad. Ante la ausencia del funcionario comunal, enviarán una nota reiterando invitación al Secretario de Obras Públicas para coordinar una reunión la próxima semana.

 

Expediente N° 3.320: Proyecto de Ordenanza sobre Creación del Programa Eco Senderos de mi ciudad, que continúa en tratamiento.

 

Comisión de Transporte

Por último y cerrando la jornada, se conformó la Comisión de Transporte y Vías de Comunicación, con la presencia de los concejales Juan Domingo González, Karina Esquenón, José Novello y Sebastián Mazzaro

Los miembros de esta comisión recibieron a los representantes de la Cooperativa que brinda el servicio de transporte urbano en la ciudad de Goya, s Juan José Marticorena, Secretario de la misma, y la contadora Cintia Fernández.

Se dio lectura a la nota elevada por la Defensoría de los Vecinos, que refleja un pedido de un grupo de consejos vecinales de la zona norte de la ciudad, en la que solicitan el cumplimiento de los horarios del servicio de colectivos, y de ser posible una mayor frecuencia de estos, para poder cumplir con los horarios, tanto escolares como laborales, de los habitantes de esa zona.

Ante esto, los representantes de la empresa de transporte urbano pusieron sobre la mesa de diálogo los distintos problemas que deben sortear, con un servicio que prestan a pérdida debido a la quita de los subsidios nacionales principalmente, lo que ocurrió en el mes de diciembre de 2023, requiriendo para su estructura de funcionamiento 610.000 pesos por día, y a modo de ejemplo indicaron que los días viernes recaudan 480.000 pesos y los días domingo 113.000 pesos promedio, por lo que deben compensar esa diferencia con lo obtenido por otros servicios que prestan.

Además, y sobre el precio del boleto, indicaron que cada vez que lo aumentan se reduce la cantidad de pasajeros, reconociendo que tras el último incremento, de los 1.000 boletos diarios bajaron a 250 por día, y que tienen un valor de 500 pesos el boleto normal, que el escolar fuera de lo cubierto por la Municipalidad es de 250 pesos, y de 300 pesos el boleto para jubilados, lo que les hace imposible cubrir los costos diarios.

Para graficar aún más el momento que viven, comentaron que además de la quita de los subsidios nacionales, al ser ellos una cooperativa, acordaron que cada chofer tenga un sueldo de alrededor de 300.000 pesos mensuales, cuando los agremiados a UTA perciben 600.000 pesos por el mismo trabajo, y que con ello pueden evitar los paros o protestas que se observan en todo el país.

Con respecto a la frecuencia, mencionaron que el Gobierno de la Provincia de Corrientes decretó el 14 de febrero la Emergencia de Transporte, autorizando reducción de la frecuencia.

Se mencionó asimismo que en la comuna local se decretó primero la Emergencia en el servicio por 6 meses, prestando ellos el mismo cuando se retiró la empresa que lo brindaba anteriormente, que se prorrogó por un período idéntico y luego se llamó a licitación modificando a 15 años la antigüedad los colectivos, lo que ocurrió en el mes de diciembre.

Con respecto a la frecuencia y el recorrido, apuntaron que comienzan a la hora 05,00 con un servicio que vincula la Plaza Mitre con el sector norte de la ciudad, y que otro colectivo vincula el principal paseo público de Goya con el sector sur, con un recorrido promedio d e22,5 kilómetros cada uno, lo que les demanda aproximadamente una hora y veinte minutos, lo que significa tomando también a los refuerzos, que cada 40 minutos circula por cada parada una unidad, aunque afirmaron que los pasajeros no se acostumbran al trasbordo de unidades, quizá por no caminar una cuadra, ya que con el mismo boleto pueden bajarse en la terminal de ómnibus en calle José Gómez y tomar otro colectivo en la Plaza Mitre.

Más allá de todos esos argumentos aceptaron el hecho de que sería conveniente mayor cantidad de móviles en las calles, pero que eso haría que las pérdidas sean aún mayores al no contar con el subsidio nacional que eliminó el actual gobierno, e invitaron a los ediles a visitar su lugar de trabajo para interiorizarse más del mismo, lo que señalaron los ediles podrían hacer en las próximas semanas.

 

Prensa - H. Concejo Deliberante Goya 

Copyright © 2008 - 2025 | Honorable Concejo Deliberante. Diseño: IN-CO-NE - Goya (Ctes.)