La concejal Susana Quiroz evaluó como “muy positivo” sus primeros dos años en el Cuerpo Legislativo local. Resaltó el trabajo que realiza con sus pares de la comisión de Salud y de Cultura de “ir al lugar de los hechos para interiorizarnos y conocer cuál es la problemática de cerca, para profundizar nuestro trabajo legislativo”.
En el programa “La voz del Concejo Deliberante”, la edil radical vaticinó un 2026 “muy complicado, se viene un año muy difícil”, sostuvo, pero aclaró que la Municipalidad “no tiene deudas” y pidió a los ediles que se van a incorporar al HCD el 10 de diciembre, que “trabajemos juntos, dialoguemos y consensuemos algunos temas importantes en beneficio de Goya”.
La concejal Susana Quiroz está cumpliendo su segundo año de mandato, pero después de jurar y ocupar su banca, estuvo prácticamente casi todo el 2024 con un tratamiento de salud que le impidió asistir al Concejo Deliberante. Se reincorporó a fines del año pasado y durante todo el 2025 ha trabajado en forma intensa en tres comisiones del HCD.
“Yo dije cuando arranqué que esto era un gran desafío para mí, y tras casi dos años el balance es muy positivo. Fue muy movidito cuando me reincorporé a fines el 2024 y este año también bastante. Cada trabajo donde estuve fue un desafío, todos los días se nos presentan desafíos cotidianos, y uno va aprendiendo, va observando, así que de a poco este año me fui involucrando en el trabajo legislativo y me está gustando”, confesó la concejal Susana Quiroz, en el programa del HCD que se emite por Radio Ciudad.
La edil de la UCR integra la Comisión de Salud y preside la de Cultura en el Concejo Deliberante. “Me gusta ser parte de la Comisión de Salud, la verdad que venimos haciendo un trabajo muy lindo y lo más importante es poder ir y estar en el lugar de los hechos para interiorizarnos y conocer cuál es la problemática de cerca, para profundizar nuestro trabajo legislativo. Tenemos que estar involucrados porque realmente la sociedad nos elige a nosotros para desempeñarnos con responsabilidad y compromiso”, afirmó.
HOSPITAL PEDIÁTRICO Y CENTRO DE DÍA
En el último mes, los ediles de la comisión de Salud, hicieron dos visitas importantes, por un lado, al Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” y la semana pasada, al Centro de Dia “Enrique Pichón Riviere”, que depende de la Municipalidad de Goya.
“En la visita al Hospital de Niños nos pusimos a disposición de las directoras que tienen muchísimas ganas de trabajar y es todo a pulmón. Fuimos a interiorizarnos sobre el funcionamiento y a conocer cuáles eran las prioridades que tenían, qué es lo que necesitaban y qué es lo que nosotros desde nuestro lugar podíamos ayudar”, relató.
En ese sentido comentó “hace poco me encontré con la directora, (Valeria Heine) me crucé con ella, vinieron y hablaron con el Intendente (Mariano Hormaechea). Ellos tienen una buena comunicación con el Intendente, y desde el Municipio siempre tienen acompañamiento”, apuntó Quiroz y acotó “seguramente que el pedido de enfermeras que necesitaban, habrá tenido una respuesta favorable”.
ADICCIONES Y SUICIDIOS
En cuanto a la visita al centro de día “Enrique Pichón Riviere”, un espacio donde se tratan casos de salud mental y adicciones, la concejal Quiroz también evaluó favorablemente.
“Fue muy importante, muy positiva la visita. Pudimos interiorizarnos del trabajo que hacen, de los profesionales que prestan servicio allí, las capacitaciones que brindan, las personas que van a atenderse”, señaló la concejal de la alianza Vamos Corrientes.
Recordó que cuando cumplió funciones en el Ejecutivo Municipal, trabajó mucho “con personas con adicciones, con personas que venían con problemas de salud mental y ese es un trabajo importante en equipo. Cuando hay problema de adicciones se trabaja con la Dirección de Adicciones, con la Dirección de la Mujer, esa es la manera de trabajar y desde nuestro lugar el Legislativo también es saber y dar una buena información y lo que esté a nuestro alcance sumar, siempre sumar. La salud mental hoy es un problema de todos y hay que hablarlo, hay que involucrarse como ciudadanos, como políticos y como familia también”, subrayó Quiroz y agregó “siempre hay que trabajar para mejorar nuestra ciudad y para todos los goyanos, cuando se trata de la salud, no hay color político, tenemos que ir todos juntos por el mismo lado”.
PRIMERA RADICACIÓN HISTÓRICA DE GOYA
Quiroz preside la comisión de Cultura, Deportes, Recreación y Turismo del Concejo Deliberante. Al respecto dijo que fue un honor haber dado tratamiento y posterior despacho al proyecto de la Primera Radicación Histórica de Goya establecida porque un documento de fecha 9 de noviembre de 1791 da cuenta del nombre de Goya.
“Fue un honor para mí haber tenido ese proyecto en la Comisión de Cultura y como viene invitando el Intendente, el 9 de noviembre va a ser algo histórico para nuestra ciudad y para todos los goyanos”, sostuvo la concejal de la UCR. Y acotó: “La aprobación del proyecto fue unánime y eso quiere decir también que cuando uno dialoga, se puede llegar a buen puerto. El intendente también vino en dos oportunidades y nos explicó, y algunos concejales que por ahí tenían esas dudas, fueron aclaradas”.
La concejal remarcó que todas las fiestas populares son importantes para la ciudad y para
promover el turismo. “Cuando hay actividades turísticas eso se nota”, subrayó.
“ESCUCHAR AL VECINO”
En otro momento de la entrevista, la concejal Quiroz consideró que el trabajo legislativo “es el compromiso y escuchar al vecino y de ahí surgen los proyectos, que siempre tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de cada ciudadano, de cada barrio, y escuchar con humildad sobre todo a la gente”.
“TITO” LÓPEZ
Y sobre la persona del ex diputado provincial e interventor del IPS, Héctor “Tito” López, recientemente fallecido tuvo palabras de elogio y de reconocimiento.
“Tito fue una de las personas que me guio mucho, fue mi maestro. Aprendí muchísimo a trabajar (políticamente) con Tito y la verdad que hace falta. Él siempre estaba, junto a Ignacio Osella fueron dos personas que, con una humildad y generosidad, sobre todo, empezaron a ceder espacio y dar protagonismo a los mas jóvenes”, destacó Susana Quiroz
PRESUPUESTO Y TARIFARIA 2026
Este miércoles, en reunión ampliada de la comisión de Economía, se comenzará a tratar el proyecto del Presupuesto municipal y la Tarifaria 2026. El año pasado estos dos temas provocaron la ruptura del bloque oficialista con la ida de los concejales de ELI. El oficialismo tiene número para aprobar ambos proyectos. Que hará la oposición?
“Vamos a tener un 2026 muy complicado, que ya lo venimos teniendo, pero se viene un año muy, muy difícil, y la verdad que el trabajo que viene haciendo el Ejecutivo es muy responsable. Nuestra Municipalidad no tiene deuda”, resaltó Quiroz y consideró que “tenemos que apoyar, acompañar, (al Ejecutivo municipal) porque no solamente está en las obras, sino que está a la vista el gran trabajo, el compromiso, y el esfuerzo que hace la gestión”, ponderó la edil radical.
FUTURO VICE INTENDENTE
Valoró igualmente el compromiso con la gestión del concejal Sebastián Mazzaro que el 10 de diciembre jurará como Vice Intendente de Goya.
El concejal Sebastián Mazzaro, “es un concejal muy comprometido, eso se notó y se nota en el trabajo legislativo y en las sesiones. Todos deberíamos, me incluyo, estar más comprometidos”, dijo y le deseo “un gran trabajo”.
Pidió a sus pares que se van a sumar al HCD, el 10 de diciembre, que “trabajemos juntos,
dialoguemos y consensuemos algunos temas importantes en beneficio de Goya”.
Y respecto de la concejal Valeria Calvi, afiliada a la UCR igual que Quiroz, pero hoy en un espacio opositor, dijo “Es una correligionaria, pero que tomó caminos diferentes, de no acompañar al actual Intendente. Pero todo se puede hablar, hay que dialogar con todos, y tratar de consensuar. Estoy segura que va a ser así. Esa es la manera, creo yo, sacar adelante una ciudad”.-