Goya, (Ctes), 28 de Abril de 2021
V I S T O:
El expediente N° 3.115 de fecha 07 de abril de 2021 que refiere al III Encuentro Regional N.E.A. de la Comisión de Jóvenes Procesalistas de la Asociación Argentina de Derecho Procesal: Jornadas Preparatorias del XXXI Congreso Nacional de Derecho Procesal. Y; ;
CONSIDERANDO:
La Dra. Irina Daiana BREST, Delegada por la Provincia de Corrientes de la Comisión de Jóvenes Procesalistas de la Asociación Argentina de Derecho Procesal (A.A.D.P.), presenta nota dirigida al Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante y por su intermedio a los miembros del mismo a efectos de solicitar que se declare de interés el “III ENCUENTRO REGIONAL N.E.A. DE LA COMISIÓN DE JÓVENES PROCESALISTAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO PROCESAL: JORNADAS PREPARATORIAS DEL XXXI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL”, a llevarse a cabo en modalidad virtual los días 3, 10, 17 y 31 de mayo de 2021, de 17 a 19 horas, por la plataforma de Librería Contexto/ Fundación Formarte y con el auspicio de Rubinzal-Culzoni, con la participación de destacados oradores así como también expositores jóvenes de todo el país, abarcando la temática del Congreso mencionado. La actividad se encuentra aprobada por la Asociación Argentina de Derecho.
La Comisión de Jóvenes de la Asociación Argentina de Derecho Procesal es un espacio plural, horizontal y participativo cuyo objetivo es generar conocimiento vinculado al Derecho Procesal y fomentar el crecimiento y desarrollo, individual y grupal, de sus integrantes a través del estudio y del intercambio de ideas. Tiene delegaciones provinciales en: Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Misiones, San Juan, Mendoza, San Luis, Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Santa Cruz, Chubut, Formosa, Tierra del Fuego y Neuquén.
Existen barreras invisibles en todas las actividades. Sin que podamos distinguirlas impiden avanzar y crecer proyectos personales, generan situaciones de estancamiento, de inseguridad en las propias capacidades y no dejan ver nuevos horizontes. Este espacio procura dar a conocer nuevas miradas sobre viejos temas, frescas voces que pierdan el temor a equivocarse, actuales enfoques jurídicos que se ocupen de la urgente realidad. La idea de construir el conocimiento impone la necesidad de aprender de grandes Maestros para alcanzar nobles objetivos. Problematizar estructuras anquilosadas es la tarea. El pensamiento crítico y creativo es la idea.
El Encuentro se compone de cuatro jornadas con apertura a temáticas civiles y penales, con la participación de prestigiosos conferencistas de nuestra Provincia y demás provincias del NEA como Formosa, Misiones, Chaco.
Cada Jornada comprende tópicos relevantes: PRIMERA JORNADA – DERECHO PROCESAL CIVIL – LUNES 3 DE MAYO- 17.00 HS. Maestro de ceremonia: Fernando Espinosa (Chaco). APERTURA - Presidente de la A.A.D.P., Dr. Jorge A. Rojas. CONFERENCISTA: Dr. Héctor Leguisamón: “Formación de los operadores: oralidad y procesos por audiencias”. Presentadora: Eugenia Martínez (Corrientes). PANEL I (CIVIL): Rolando Garrido (Formosa): “Justicia inmediata”; Clara Melgarejo (Misiones): “Régimen de peritos y de la prueba pericial. Aspectos orgánico-funcionales”. Secretarios de conclusiones: Marianela Casal Viñote, Verónica Pérez Yacuzzi y Dalsen Leonel Urbina (Corrientes). SEGUNDA JORNADA – DERECHO PROCESAL PENAL- LUNES 10 DE MAYO- 17.00 HS. Maestra de ceremonia: Florencia González Niveyro (Corrientes).
CONFERENCISTA: Dr. Gonzalo Rua: “Rol del juez en la conducción de la audiencia de la etapa intermedia”. Presentadora: Andrea Breidenstein (Chaco). PANEL II (PENAL): María Melgarejo (Misiones): “La delación premiada y la coacción. Validez constitucional. Valor probatorio”; Elizabeth Martínez (Formosa): “Convenciones probatorias. Su pertinencia. Su valor probatorio”. Secretaria de conclusiones: Gabriela Quiñones (Formosa). TERCERA JORNADA – DERECHO PROCESAL PENAL - LUNES 17 DE MAYO- 17.00 HS. Maestra de ceremonia: Fátima Lotto (Formosa). CONFERENCISTA: Dra. Daniela Dupuy: “Búsqueda de la evidencia y producción de la prueba en el proceso penal de la era digital”. Presentador: Sebastián Garabito (Misiones). PANEL III (PENAL): Facundo Hertler (Chaco): “Audiencias remotas en el proceso penal”; Natalia Sand (Corrientes): “Gestión de la Oficina Judicial”. Secretario de conclusiones: Mario Rafael Barboza (Chaco). CUARTA JORNADA – DERECHO PROCESAL CIVIL - LUNES 31 DE MAYO- 17.00 HS. Maestro de ceremonia: Denis Ramón Gimenez (Misiones). CONFERENCISTA: Dra. Mabel De los Santos: “Tutela preventiva”. Presentadora: Aixa Aybar (Formosa). PANEL IV (CIVIL): Joaquín Eugenio Ramírez Torres (Corrientes): “Transparencia”; Sebastián G. Onocko (Chaco): “Adaptabilidad de las formas y acuerdos procesales”. Secretaria de conclusiones: Vanesa Araujo (Formosa). CLAUSURA -Presidente de la C.J.P.-A.A.D.P., Dra. Cecilia Pérez.
Alentar toda iniciativa de formación profesional es una cabal demostración de apoyo al estudio y capacitación de jóvenes y en este caso particular profesionales del derecho que con esmero manifiestan su entusiasmo en un notable aprendizaje.
Por ello.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE GOYA
RESUELVE:
ARTÍCULO 1º: DECLARAR de Interés Municipal el “III ENCUENTRO REGIONAL N.E.A. DE LA COMISIÓN DE JÓVENES PROCESALISTAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE DERECHO PROCESAL: JORNADAS PREPARATORIAS DEL XXXI CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL”, a llevarse a cabo en modalidad virtual los días 3, 10, 17 y 31 de mayo de 2021.
ARTÍCULO 2º: ENTREGAR una copia de la presente a la Doctora Irina Daiana BREST, Delegada por la Provincia de Corrientes de la Comisión de Jóvenes Procesalistas de la Asociación Argentina de Derecho Procesal (A.A.D.P.).
ARTÍCULO 3º: NOTIFIQUESE, regístrese, publíquese, sáquese copia para quien corresponda y oportunamente ARCHIVESE.
n.r.