En la Sesión Ordinaria de este miércoles 25 de agosto, el Concejo Deliberante de Goya aprobó el Balance Municipal 2009, luego de que por primera vez desde la consagración de la nueva Carta Orgánica Municipal, fuera auditado por el Tribunal de Cuentas creado. También se dio despacho favorable al Proyecto de Resolución pidiendo la reapertura del control policial del acceso sur de la ciudad.
La Sesión, que fue presidida por Mabel Barrile de Martínez, tuvo la particularidad de que ingresaron y fueron aprobados Sobre Tablas cinco proyectos de resolución.
Tras la lectura del Orden del Día y la aprobación por unanimidad de las actas Nº 892 y 893 se dio lectura a las notas oficiales y particulares recibidas.
PROYECTOS INCORPORADOS
En el inicio de la sesión fueron incorporados y luego aprobados Sobre Tablas, los siguientes proyectos de resolución:
Proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal el 2º Congreso de Historia de la Provincia y la Región, organizado por la Junta de Historia de Goya, de autoría de Ariel Pereira.
Proyecto de Resolución Sobre “Apertura de un área en el Hospital Regional Camilo Muniagurria para la atención de adicciones”, de Laura Filippa.
Proyecto de Resolución, sobre “Pedido de subsidio al Instituto Provincial del Tabaco para el funcionamiento del servicio de agua potable en Paraje San Isidro”.
Proyecto de Resolución sobre “Declarando de Interés Municipal el 20º Aniversario del Programa Nacional Pro Huerta y el Encuentro Provincial Pro Huerta 20 Años”, de Marta Reyes Letellier.
Proyecto de Resolución “Declarando de Interés Municipal la conferencia a realizarse en nuestra ciudad sobre Concientización de aplicabilidad de la Ley Nº 26.061 en el marco del Proyecto “Un mes para nuestros niños”, de Francisco Balestra.
NOTAS RECIBIDAS
Del Tribunal Municipal de Faltas, estadística de los meses de junio y julio de 2010. Fue reservado en Secretaría.
Del PRODEGO, invitando a la reunión de la Comisión de Análisis y Propuestas de Liberación de Traza de las Defensas Fluviales de la ciudad de Goya, el próximo martes. De acuerdo con las normas vigentes, debe designarse un concejal por bloque, por lo que la titular del HCD solicitó que se envíen los nombres para el día viernes.
Del Concejal Fleitas justificando su inasistencia a la sesión de la fecha.
Del Coordinador Provincial del Programa Pro Huerta, invitando al encuentro por los 20 años del programa.
De la fonoaudióloga Vilma Herrera, solicitando un lugar de estacionamiento frente a su consultorio para los pacientes con capacidades diferentes. Se remitió al DEM.
Del Movimiento Juvenil Diocesano Mar Adentro, solicitando una donación voluntaria para cubrir los gastos del festival que llevaron a cabo con la participación de Siru Girán por el Día del Niño.
Del Movimiento Juvenil Diocesano Mar Adentro, presentado copia de los gastos que tuvieron en el Festival del Día del Niño.
De los propietarios de Transportes Escolares, solicitando audiencia con la Comisión de Economía, la que fue fijada en la sesión para el jueves próximo a la hora 10,30.
PROYECTOS PRESENTADOS
Proyecto de Ordenanza Modificando los Artículos 2 y 3 de la Ordenanza Nº 1.510, elevado por el DEM. Fue enviado a la Comisión de Economía ya que es una ampliación de la autorización de compra de vehículos, incorporando una tercera camioneta, destinada al PRODEGO. Enviado a la Comisión de Economía.
Proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal las actividades vinculadas a la creación del Centro Cultural e Idioma Guaraní “Taragüí Ñe´e Tenondé”, de la concejal Norma Zorzoli. Fue derivado a la Comisión de Cultura.
Proyecto de Resolución, sobre Reconocimiento a los ex soldados Clases 53 a 59, de Alejandro Medina. Girado a la Comisión de Legislación.
BALANCE MUNICIPAL 2009
Como primer punto de la sesión, por unanimidad aprobaron los concejales el Balance Municipal 2009, que llegó con despacho favorable de la Comisión de Economía, destacando en su fundamentación el concejal José Vassel que no se cumplió en su totalidad porque hubo menores ingresos a los previstos, por lo que hubo que ajustar las partidas de acuerdo con lo ingresado y ejecutado, cerrando el balance el círculo de cómo se gastó esa plata que ingresó a la comuna y que ajusta a la ampliación de partidas aprobada por el HCD.
Remarcó asimismo que el balance cuenta con el dictamen del Tribunal de Cuentas que aconsejó su aprobación, y el Asesor Contable del Cuerpo Jorge Galvaniza aconsejó en el mismo sentido.
Por su parte Francisco Balestra recalcó que se cumplió por primera vez con lo estipulado en la reforma de la Carta Orgánica Municipal en su artículo 128 por el que se crea el Tribunal de Cuentas, siendo un hecho histórico en la historia de la comuna.
REAPERTURA CONTROL POLICIAL
También por unanimidad de votos, se aprobó el Proyecto de Resolución mediante el cual se solicita al Ministro de Gobierno y Justicia Gustavo Valdez, la reapertura del Control Caminero Policial en el Acceso Sur de Goya, remitiendo copia al Gobernador, al propio Ministro Valdez, al Jefe de la Policía de Corrientes y al Director de la UR II de la Policía de Corrientes.
Explicó Francisco Balestra que este pedido surge de reuniones mantenidas en la Comisión de Legislación por temas de seguridad, y en una de ellas con el Comisario Mayor Héctor Montiel, explicó que ese control funcionaba muy bien, quedando ahora ese hueco en la zona sur cuando deben hacer operativos de cerrojo, y argumentó que estas épocas de inseguridad es necesaria esta reapertura, que no se limita al control del vehículos sino a la seguridad de las personas.
ARCHIVO DE EXPEDIENTES
Los puntos 6 y 7 del Orden del día fueron sendos proyectos de resolución para el archivo de los expedientes Nº 1.644/09 y Nº 1.488/07, por lo que fueron tratados en forma conjunta, aprobándose por el voto de todos los presentes sin objeciones.
DE INTERÉS MUNICIPAL CONGRESO DE HISTORIA
Finalizado el tratamiento de los temas incluidos en el Orden del Día original se pasó a tratar los temas incorporados, siendo el primero de ellos el Proyecto de Resolución Declarando de Interés Municipal el 2º Congreso de Historia de la Provincia y la Región, organizado por la Junta de Historia de Goya, de autoría de Ariel Pereira, que fue aprobado por unanimidad Sobre Tablas.
En su parte Resolutiva, la norma aprobada establece:
Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal el 2º Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes y la Región, que se realizará en la ciudad de Goya los días 4 y 5 de noviembre del corriente.
ÁREA DEL HOSPITAL PARA ADICCIONES
Coincidieron con su voto positivo todos los concejales al aprobar el segundo proyecto incorporado sobre “Apertura de un área en el Hospital Regional Camilo Muniagurria para la atención de adicciones”, enviando ese pedido al Ministro de Salud Pública de la Provincia. Se dejó en claro que se debe dotar también al nosocomio del personal especializado.
Laura Filippa al momento de expresar su fundamentación dijo que el proyecto “apunta a que haya un lugar específico para la atención médica, ya que en nuestra ciudad las clínicas privadas no aceptan pacientes con esa patología, por lo que sin importar su condición económica se necesita de un lugar, que en este caso es el Hospital Regional”, dijo y agregó que “este problema de las drogas es mucho más amplio y profundo de lo que creemos y en nuestra ciudad existe todo tipo de drogas y las instituciones que hay solo brindan tratamientos ambulatorios”.
Enfatizó que el objetivo es que haya un lugar con atención médica para cuando haya episodios de crisis, para contenerlos y nivelarlo, aclarando que es muy oneroso el tratamiento privado, que el problema afecta a la ciudad, pero también al área rural y localidades vecinas.
Alejandro Medina reiteró los mismos conceptos y aseguró que se debe contribuir para tratar de paliar este flagelo, recordando que mantuvo el cuerpo reuniones con las entidades que trabajan en el tema, con el Director de Hospital Camilo Muniagurria, e insistió en que se necesita de este espacio físico para internaciones.
SUBSIDIO PARA AGUA EN PJE. SAN ISIDRO
Incorporado también al Orden del Día, fue aprobado Sobre Tablas por unanimidad el Proyecto de Resolución, sobre “Pedido de subsidio al Instituto Provincial del Tabaco para el funcionamiento del servicio de agua potable en Paraje San Isidro”.
El encargado de fundamentar en primer término esta resolución, fue José Vassel, aclaró que el mismo nació como proyecto de ordenanza que buscaba reglar el funcionamiento de la Comisión Vecinal de Saneamiento, pero como estaba fuera de competencia se transformó en uno de resolución, recordando que esa comisión se formó para tener agua potable en la zona, y que el señor Cantalicio González donó de palabra el terreno para instalar la bomba y el tanque de agua, pero el consumo energético y el mantenimiento del servicio se iba a solventar con el aporte de los vecinos, pero lamentablemente la falta de solidaridad hizo que casi nadie pague el servicio.
Ante esto, y como solo donó el terreno de palabra, el consumo de electricidad llega a su nombre, y si no la abona le cortan el servicio a toda su propiedad, a lo que se debe sumar la responsabilidad civil que le cabría si se produjera un accidente mientras se hace el mantenimiento.
Por ello se solicita al Instituto Provincial del Tabaco que se haga cargo de los gastos de energía y de los insumos de potabilización de agua y limpieza del tanque, que informaron los técnicos de Aguas de Corrientes debería hacerse cada 6 meses. También se refirió a la necesidad de regularizar la situación dominial del terreno para deslindar la responsabilidad del señor Cantalicio González.
El concejal Medina agregó que ese sistema de agua potable se implemento desde el año 2008 y que existen en otros parajes y localidades vecinas, mencionando que en el inicio se hizo cargo de los gastos el Instituto Provincial del Tabaco, hecho que se suspendió con el cambio de gobierno y dijo que la comisión encargada de su mantenimiento deberá también avanzar en la regularización para seguir trabajando.
Finalmente, el concejal Adán Ojeda sumó su opinión favorable e informó que en total son 73 las familias de Paraje San Isidro que reciben este servicio de agua potable, con posibilidades de brindar el mismo a otra importante cantidad de consumidores.
DE INTERÉS EL ANIVERSARIO DEL PRO HUERTA
Como cuarto tema incorporado fue analizado y aprobado Sobre Tablas por unanimidad el Proyecto de Resolución sobre “Declarando de Interés Municipal el 20º Aniversario del Programa Nacional Pro Huerta y el Encuentro Provincial Pro Huerta 20 Años”, de Marta Reyes Letellier quien fue la encargada de fundamentarlo y decir que “son muchos los méritos que tiene este programa, comprobados en el desarrollo de sus acciones, no solo en ámbito de nuestra provincia sino del país.
“En el programa de las Naciones Unidas al que adhirió nuestro país –dijo la edil-, se establecieron objetivos enraizados profundamente con un cordón de naturaleza explosiva que los comunica a todos, y que sino garantizamos una buena alimentación de nuestra población estaremos teniendo muchas personas limitadas para su desarrollo, sin poder educarse, ejercer derechos, o realizar emprendimientos. Por eso adquiere una trascendencia mayor a la que analizamos en primera instancia”, dijo pidiendo el voto favorable.
DE INTERÉS MUNICIPAL CONFERENCIA
El último proyecto incorporado, tratado Sobre Tablas y aprobado por unanimidad, fue el de Resolución “Declarando de Interés Municipal la conferencia a realizarse en nuestra ciudad sobre Concientización de aplicabilidad de la Ley Nº 26.061 en el marco del Proyecto “Un mes para nuestros niños”, de Francisco Balestra.
El autor del proyecto mencionó que es organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano de la provincia a través de la Dirección de Minoridad y Familia, que organizan actividades recreativas y charlas para concientizar los derechos del niño en distintos puntos de la provincia.
Explicó que esa ley habla de los derechos de los niños, y la charla estará a cargo de los profesionales Rodolfo Pérez y Manuel Cuevas y será muy interesante para poner en conocimiento el contexto normativo de esta ley que expresa los derechos fundamentales de los niños y adolescentes.
LIBRE USO DE LA PALABRA
Al finalizar el tratamiento de los temas previstos más los incorporados Sobre Tablas, los concejales ejercieron el Libre Uso de la Palabra, en donde el tema central desarrollado por los intervinientes fue la Audiencia Pública Ambiental por el Puente Goya Reconquista, ya que el concejal José Vassel expresó su descontento por haber sido dejado institucionalmente de lado el Concejo Deliberante de lado, no invitándolo a participar siendo que fue uno de los organismos que más hizo por concretar esta obra.
Alejandro Medina aclaró que él se inscribió como participante en forma personal, y tras debatir entre ellos, los concejales resolvieron que cada uno puede participar como ciudadano pero que el cuerpo en sí no enviará representante alguno.