En su Sesión Ordinaria del miércoles 1º de septiembre, que fue presidida por Mabel Barrile de Martínez, el Concejo Deliberante de Goya aprobó la creación de la Mesa de Relaciones Laborales, que tendrá la responsabilidad de aplicar el Escalafón del Empleado Municipal. Modificó asimismo la Ordenanza 1.510 permitiendo la compra de una tercera camioneta, y las resoluciones que declararon de Interés Municipal el Centro Cultural e Idioma Guaraní “Taragüí Ne´e Tenonde y otorgando Reconocimiento a Soldados Clases 1953/ 54/ 55/ 58 y 59.
Tras la lectura del Orden del Día y la aprobación del Acta de la Sesión anterior, por Secretaría se puso en conocimiento de los concejales de las misivas recibidas.
NOTAS RECIBIDAS
Del concejal Ariel Pereira justificando su inasistencia a la sesión del día de la fecha y a las comisiones, por razones particulares.
Del Coordinador Provincial del Programa Pro Huerta, ingeniero Juan Castro, invitando al Encuentro de los 20 Años, que se llevará a cabo este jueves 2 de septiembre a partir de la hora 09,00.
Del Municipio de Santa Lucía remitiendo resolución del DEM y del HCD en adhesión al Rally Ciudad de Goya.
Del PRODEGO invitando a la reunión ordinaria este jueves 2 de septiembre a la hora 20,00, siendo designadas para representar al cuerpo las ediles Filippa y Elías.
Del Honorable Concejo deliberante de Curuzú Cuatiá, invitando a las Jornadas Jurídicas de los Bicentenarios, especialmente a la conferencia del jueves 26 de septiembre sobre Autonomías Municipales y Contenidos de la Carta Orgánica Municipal de esa localidad. Se envió a Ceremonial.
Del Consejo Plenario Vecinal, solicitando audiencia con la Comisión de Legislación dándose lectura a los temas que son de interés de la ONG. Se envió a esa comisión para acordar una fecha.
De la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, enviando proyecto de habilitación de comercio para su análisis. Fue enviada a las comisiones de Legislación y de Economía.
PROYECTOS PRESENTADOS
Proyecto de Ordenanza sobre Colocación de Semáforos y reductores de velocidad, de autoría de Miguel Molina. Fue enviado a las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Economía.
Proyecto de Ordenanza sobre Colocación de rampas para discapacitados en toda la ciudad, de Miguel Molina. Fue a la Comisión de Obras y Servicios Públicos y de Economía.
Proyecto de Ordenanza sobre Instalación y funcionamiento de instalaciones de radiocomunicación de telefonía celular, de Miguel Molina, enviado a la Comisión de Legislación para que se adjunte al proyecto de uso del Espacio Aéreo Municipal.
Proyecto de Ordenanza sobre Prórroga de modelos de vehículos afectados al servicio de taxis y remises, de autoría de Miguel Molina y enviado a la Comisión de Transporte y a la de Legislación.
Proyecto de Ordenanza sobre Espacio Aéreo, de los concejales Laura Filippa, Francisco Balestra y Alejandro Medina. Enviado a la Comisión de Legislación para que se adjunte al proyecto de uso del Espacio Aéreo Municipal.
MODIFICANDO ORDENANZA 1.510
Por unanimidad los concejales aprobaron modificar los Artículos 2 y 3 de la Ordenanza 1.510, con lo cual José Vassel al fundamentar dijo que es indispensable este equipamiento, y recordó que mediante este programa el Gobierno Provincial realizará una mega compra de maquinaria para lo cual deben adherirse los municipios. La provincia compra estos equipos y los cede a los municipios, y mediante la coparticipación provincial recupera la inversión, y que con esta modificación se amplía la compra de dos a tres camionetas, para Tránsito, Inspección General y el PRODEGO, además de maquinaria pesada.
Con esta modificación se amplió el total del monto autorizado a llegar de los 700.000 pesos originales a 850.000, los que serán devueltos en 36 cuotas consecutivas sin interés y cuyo pago se completará en la presente gestión municipal. Dejaron en claro asimismo que de otra manera le sería imposible por los costos financieros, acceder a la comuna a este equipamiento.
MESA DE RELACIONES LABORALES
También por unanimidad, los concejales aprobaron crear la Mesa de Relaciones Laborales, y al fundamentar este proyecto y pedir el acompañamiento de sus pares, el concejal José Lisandro Vassel señaló que esta Mesa Laboral se encargará de todo lo relacionado con la problemática laboral, desde los ascensos, cambios de lugares, etc, con la sola excepción de las sanciones disciplinarias, y que la misma estará integrada por 3 representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, 2 del Concejo Deliberante y 2 del sector gremial.
CENTRO DE CULTURA E IDIOMA GUARANÍ
Los concejales presentes dieron también este miércoles su voto unánime aprobado la Declaración de Interés Municipal las actividades vinculadas a la creación del Centro de Cultura e Idioma Guaraní " TARAGUI ÑE E TENONDE".
Fundamentó en primer lugar este proyecto su autora, Norma Gladys Zorzoli, mencionando entre otras cosas que se enseña el idioma Guaraní, en nuestra ciudad, y varios de sus alumnos hoy están cursando el Profesorado de Lengua y Cultura Guaraní, en la ciudad de Ituzaingó (Ctes), y que están avanzadas las gestiones para que el mismo pueda funcionar también en el área rural de nuestro Departamento, para capacitación de docentes y alumnos, como así también la realización de eventos relacionados con la cultura Guaraní.
Mencionó también que actualmente en las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) de nuestro departamento, se están dictando dos horas de clase de guaraní por semana a los alumnos con gente capacitada en el idioma, entre otros argumentos.
Por su parte Alejandro Medina sostuvo lo dicho por Zorzoli y agregó que la Ley Provincial Nº 5,598 establece el Guaraní como idioma oficial alternativo de la Provincia, ley que fuera sancionada el 28 de septiembre 2004, y promulgada por Decreto Nº 2.326/04 Y publicada en Boletín Oficial el día 22 de octubre del mismo año y que esta Ley incorpora en los niveles del sistema educativo la enseñanza del Idioma guaraní.
RECONOCIMIENTO A SOLDADOS
Fue unánime también el voto de los concejales que aprobaron el Reconocimiento a los Soldados Clase 1953/ 54/ 55/ 58 y 59, y otras clases que hicieron el servicio militar entre los años 1974 y 1983, que fue coronado por una sostenido aplauso de un grupo de estos ex soldados presentes en el recinto de deliberaciones.
Sostuvo la argumentación Alejandro Medina, mencionando que fueron años difíciles los que les tocó vivir a estos soldados, que se vieron en muchos casos obligados, no a defender la Patria sino a enfrentarse a hermanos en ese tiempo de conflicto interno, reconociendo que hubo incluso conscriptos que figuraron como desertores cuando en realidad fueron desaparecidos.
Se mencionó en los argumentos, que incluso el Ministerio de Defensa de la Nación les hizo este reconocimiento, por lo que ahora mediante esta sanción podrán incluso colocar una placa en una espacio público.
Finalmente aprobaron en forma unánime enviar a archivo los expedientes 1.142/04, 1.260/05, 1.320/06 y 1.460/07 por haberse vencido el plazo de estado legislativo.