Tras la reunión que los concejales de Goya mantuvieron este lunes 28 de diciembre con los representantes de la Unidad de Coordinación, Instituto Provincial del Tabaco, Cámara del Tabaco y Cooperativa de Tabacaleros, resolvieron convocar para el martes 29 a la hora 11,00 a una Sesión Especial para aprobar una Resolución de Declaración de Emergencia y Desastre del sector tabacalero, y apoyar todas las gestiones que se impulsen para superarlo.
Resolvieron los concejales, tras escuchar el análisis de los tabacaleros, convocar a una Sesión Especial para este martes 29 de diciembre, en la que aprobarían un Proyecto de Resolución declarando la Emergencia o Desastre del sector Tabacalero, pero además pedirán al resto de los municipios del área tabacalera que adhieran a este proyecto y/ o aprueben uno similar, como así también se requerirá la ayuda al estado para que aporte un subsidio a los productores por un lapso de 12 meses, para que las familias tabacaleras puedan sostenerse hasta la próxima campaña, remarcando que de los últimos 4 años, 3 fueron de emergencia.
En la reunión, los dirigentes tabacaleros impusieron a los concejales de la realidad que vive el sector, con un relevamiento que los técnicos del IPT hicieron entre el 9 y el 17 de diciembre, que demuestra las grandes pérdidas sufridas, a lo que se deben sumar los 300 mm de lluvia caídos desde esa fecha a la actualidad, lo que multiplicó los perjuicios a las plantaciones tanto de tabaco como a la llamada sementera baja, que es complemento productivo de los tabacaleros, estimando que llegaría al 80 % la merma productiva.
Indicaron que desde la Unidad de Coordinación están impulsando la elaboración de nuevos plantines, los que estarían disponibles para el mes de febrero, pero que los mismos alcanzarían para 120 hectáreas y dependerá de las condiciones de cada sector de tierra para poder plantarlos.
Dejaron en claro que necesitan de una ayuda extra FET (Fondo Especial del Tabaco), y los ediles se comprometieron en acompañar con esta y toda otra acción que necesiten para superar esta crisis, ya que los gastos de insumos, fertilizantes, plaguicidas, roturación de suelos, etc, ya se habían hecho antes de la caída de tanta cantidad de lluvia, lo que los perjudicó doblemente, ya que sin posibilidades de cosechar y vender su producción, ya habían hecho el fuerte de la inversión.
Tomaron para de la reunión los concejales Carlos Rajoy, José Vassel, Daniel Ávalos, Laura Filippa, Norma Zorzoli, Miguel Molina, Ariel Pereira, Alejandro Medina, Osvaldo Fleitas, y Francisco Balestra, quienes escucharon los planteos que hicieron las tres instituciones tabacaleras, que estuvieron representadas por Jorge Mazzaro, Interventor del IPT; Horacio Martín, Presidente de la Cámara del Tabaco; Héctor Zoilo, Presidente de la Cooperativa de Tabacaleros, acompañados todos por técnicos y miembros de sus respectivas comisiones directivas.