Estos pedidos de informes son uno al titular del PRODEGO pidiendo un detalle completo para gestionar financiación nacional o de otra índole; y al Viceintendente Gerardo Bassi, que está a cargo de la comuna los otros, uno por la delegación de la organización de los corsos y el otro por la no puesta en práctica de la Ordenanza Nº 1.479 sobre estacionamiento en calles periféricas de la costanera.
PEDIDO DE INFORME AL PRODEGO
Esta nota, que como las demás fueron presentadas en Mesa de Entrada, lleva las firmas de los concejales Carlos Rajoy, Marta Reyes Letellier, Osvaldo Fleitas, Adán Ojeda, Ariel Pereira, Laura Filippa, Miguel Molina, Alejandro Medina, Valerio Ramírez y Francisco Balestra, es dirigida al ingeniero Gustavo Gabiassi, Administrador General del PRODEGO, y expresa textualmente:
“Nos dirijimos a usted con el objeto de solicitarle un informe detallado del área a la representa, motivando este requerimiento la posibilidad de obtener financiamiento nacional o de otra índole.
Para ello es necesario obtener un informe del sistema integral de defensa, de los desagües primarios, secundarios, terciarios y su estado (con ejemplos), el sistema de capacidad de bombeo inicial y el actual, también la ubicación y cantidad de bombas en la ciudad, describiendo las que están en funcionamiento y las que no funcionan las causas, el consumo energético total de las bombas de desagües, las bocas de tormenta en cantidad y dimensión de las mismas”.
PEDIDO DE INFORME POR LOS CORSOS
En una nota dirigida al Viceintendente Gerardo Bassi, a cargo de la comuna, los concejales Carlos Rajoy, Osvaldo Fleitas, Adán Ojeda, Ariel Pereira, Laura Filippa, Miguel Molina, Alejandro Media y Francisco Balestra, sobre el tema de la organización de los Corsos 2010 indican:
“Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. y por su intermedio ante quien corresponda, con el objeto de solicitarle nos informe sobre la realización y organización de los “Corsos Goyanos” que se iniciaron el día 05/02/10.
A través de los medios de prensa hemos tomado conocimiento que la organización y explotación de los corsos Goyanos del presente año, se ha delegado a una empresa de carácter privado, por lo que cómo legítimos representantes del pueblo y ante las innumerables consultas de nuestros ciudadanos sobre como fue el proceso del mismo, es que solicitamos se nos informe a la brevedad los siguientes puntos:
1) Cuál es la razón social de la empresa a la cual fue concedida la organización y explotación de los “Corsos Goyanos” 2010.
2) Si existió llamado a licitación para la explotación, de no ser así, cuales fueron los parámetros que se tuvieron en cuenta para elegir a la empresa que esta a cargo del evento.
3) Si existe algún contrato, resolución o convenio con la empresa adjudicada, porque es inexorablemente obligación del municipio fijar los derechos y obligaciones de las partes, teniendo en cuenta que se está cediendo espacio público para la explotación comercial de la fiesta popular más importante que tiene la ciudad de Goya luego de la Fiesta Nacional del Surubí.
4) Si se destina recursos materiales y humanos municipales para el arreglo y puesta a punto del “corsodromo” ubicado por calle Sarmiento (tribunas, iluminación, inspectores de tránsito, barrido y limpieza, etc), de ser así se especifique las tareas realizadas y las reparticiones afectadas.
5) Si el municipio cobra algún canon a la empresa organizadora.
6) Cuál es el argumento por el cual el D.E.M. se rigió para no solicitar el consentimiento y/o informar al Honorable Concejo Deliberante sobre esta decisión, que haciendo un paralelo con lo que sucedió antiguamente con la frustrada concesión a una empresa privada de la organización y explotación de la Fiesta Nacional del Surubí, el H.C.D. tuvo un rol fundamental en el tratamiento de la misma.
6) Toda otra información que nos sea útil para comprender esta decisión.
Cabe aclarar, que los que suscribimos la presente no estamos en contra de que se realicen los corsos Goyanos, máxime si se garantiza que no afectará la crisis energética que actualmente padecemos en nuestra ciudad y en toda la provincia, pero si estamos convencidos que cómo órgano legislativo municipal, deberíamos por lo menos tener la información básica sobre como fue el proceso de adjudicación a una empresa privada de tan importante evento que forma parte de la vida de los Goyanos, y que no cabe duda que debe existir algún convenio o contrato donde se exprese las condiciones de la misma.
Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarlo con la más distinguida consideración, rogándole que la respuesta al presente pedido se haga a la brevedad, teniendo en cuenta que los corsos están en plena realización”.
PEDIDO DE INFORME POR ESTACIONAMIENTO EN COSTANERA
También dirigida al Viceintendente Gerardo Bassi, los concejales Carlos Rajoy, Osvaldo Fleitas, Adán Ojeda, Ariel Pereira, Laura Filippa, Miguel Molina, Alejandro Medina, Valerio Ramírez y Francisco Balestra, piden explicaciones por el no cumplimiento de la Ordenanza Nº 1.479, en los siguientes términos:
“Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. y por su intermedio ante quien corresponda, sobre la NO puesta en vigencia de la Ordenanza Nº 1.479, sobre estacionamiento en las calles periféricas de la Costanera.
Dicha Ordenanza fue aprobada por UNANIMIDAD por el H.C.D., el día 23 de diciembre del 2.009. En la secretaría del H.C.D., no existe ninguna Resolución que vete la misma y por lo tanto de acuerdo a lo que prescribe el art. 84 de la C.O.M. la misma está en vigencia sin cumplirse.
Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarlo con la más distinguida consideración, rogándole que la respuesta al presente pedido se haga a la brevedad, teniendo en cuenta que la Ordenanza Nº 1.479 tiene una vigencia de 90 días”.